• ES
  • EN

  • Portada
  • Instituto
    • Organización y objetivos
    • Historia
    • Seminarios
    • Biblioteca del IECON
  • Integrantes
    • Docentes
    • Secretaría y Biblioteca
  • Grupos de investigación
    • Análisis Macroeconómico y Comercio
    • Desarrollo
    • Desigualdad y Pobreza
    • Economía Agropecuaria, Ambiental, y de los Recursos Naturales
    • Economía Laboral
    • Economía Política y Política Fiscal
    • Ética, Justicia y Economía
    • Historia Económica
    • Género, Economía y Políticas Públicas
  • Publicaciones
    • Producción del IECON
      • Documentos de Coyuntura
      • Documentos de Investigación Estudiantil
      • Documentos de Trabajo
    • Libros
      • Capítulo de Libro
      • Obras Completas
    • Publicaciones Arbitradas
      • Revistas
    • Bases de datos
    • 70 años IECON
  • Proyectos
  • Vinculación
    • IECON en los medios
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Grupos de investigación
  • Economía Laboral

Economía Laboral

Economía Laboral

El grupo tiene como principal objetivo analizar el estado y dinámica de las principales variables del mercado de trabajo, así como profundizar en ciertos tópicos como la inserción laboral, principalmente de mujeres y jóvenes, la evaluación y diseño de políticas públicas que afectan el mercado de trabajo y el impacto de distintas instituciones del mercado de trabajo. Los estudios vinculados al mercado de trabajo en el IECON son de larga data, por lo cual existe una extensa acumulación y el abordaje de los temas se realiza desde diversas perspectivas tanto empíricas como teóricas y con un enfoque macro y microeconómico.

Líneas de investigación del grupo

Políticas públicas

Esta línea se focaliza en analizar cómo las políticas públicas afectan las decisiones de individuos, familias y firmas, en diferentes contextos, principalmente en el mercado de trabajo. Se han desarrollado trabajos acerca de: políticas activas de empleo (Uruguay Trabaja), Programas educativos, Programas de proximidad (Jóvenes en Red), Programas de transferencias (AFAM), sistemas de pensiones, evasión impositiva y la fiscalización laboral.

Dinámica del Mercado de Trabajo

Esta línea de investigación busca analizar el mercado de trabajo desde una perspectiva dinámica. En particular, cómo las decisiones de los agentes económicos a lo largo del tiempo influyen en las trayectorias futuras. También estamos interesados en estudiar el vínculo entre trayectorias laborales, pérdida de empleo, y capital humano específico.

Empresas gestionadas por sus trabajadores

Se busca analizar el comportamiento comparado de Empresas Gestionadas por sus Trabajadores y Empresas Convencionales. Los distintos proyectos han estudiado la determinación de niveles de empleo y salarios, la sobrevivencia, creación y destrucción de empresas o puestos de trabajo, los elementos que frenan la creación de nuevas empresas, los niveles de ausentismo de trabajadores, así como las preferencias y características de quienes trabajan en estas empresas.

Discriminación y mercado laboral

En esta línea se busca, principalmente mediante la generación de evidencia empírica, determinar la presencia de discriminación en el mercado laboral en detrimento de algunos grupos de trabajadores, en particular las mujeres. Asimismo, se intenta determinar cuáles son los principales elementos que explican las diferencias de laborales entre mujeres y varones.

Integrantes 

  • Javier Alejo
  • Verónica Amarante
  • Marcelo Bérgolo
  • Pablo Blanchard
  • Matías Brum
  • Paula Carrasco (coordinadora)
  • Rodrigo Ceni
  • Andrés Dean
  • Mathías Fondo
  • Estefanía Galván
  • Matías Giaccobasso
  • Cecilia Parada 
  • Horacio Rueda
  • Federico Scalese
  • Matías Strehl

Publicaciones del grupo (enlace)

Proyectos y publicaciones recientes del grupo

DT 17/21 - Licencias para el cuidado de los recién nacidos: Relevamiento internacional y análisis de la situación en Uruguay

  • Autor/es: Galván, Estefanía - Parada, Cecilia - Querejeta, Martina - Salvador, Soledad
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2021

Birth Collapse and a large-scale access intervention with sub-dermal contraceptive implants

  • Autor/es: Ceni Gonzalez, Rodrigo - Parada, Cecilia - Perazzo, Ivone - Sena, Eliana
  • Revista: Studies in Family Planning
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2021

DT 14/21 - Gender identity and quality of employment

  • Autor/es: Galván, Estefanía
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2021

DT 15/21 - Interactions amongst gender norms. Evidence from US couples

  • Autor/es: Galván, Estefanía - García-Peñalosa, Cecilia
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2021

DT 13/21 - El proceso de participación de las mujeres en el desarrollo del campo disciplinar de la Economía

  • Autor/es: Acosta, María Julia - Nión, Soledad
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2021

DT 10/21 - Twenty years of job flows in an emerging country

  • Autor/es: Ceni Gonzalez, Rodrigo - Merlo, Gabriel
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2021

DT 03/21 - Cambios en el ingreso no laboral e incentivos sobre la fecundidad

  • Autor/es: Parada, Cecilia
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2021

Ecuaciones de Mincer de parejas bajo un esquema de selección muestral bivariada. Una aplicación al caso Argentino

  • Autor/es: Alejo, Javier - Funes, Victor
  • Revista: Revista de Análisis Económico
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2021

Low-skilled workers and the effects of minimum wage in a developing country: Evidence based on a density-discontinuity approach

  • Autor/es: Katzkowicz, Sharon - Pedetti, Gabriela - Querejeta, Martina - Bérgolo, Marcelo
  • Revista: World Development
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2021

Transfer program enforcement and children’s time allocation

  • Autor/es: Ceni Gonzalez, Rodrigo - Salas, Gonzalo
  • Revista: Review of Economics of the Household
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2021

Digging into the Channels of Bunching: Evidence from the Uruguayan Income Tax

  • Autor/es: Bérgolo, Marcelo - Burdín, Gabriel - De Rosa, Mauricio - Giaccobasso, Matías - Leites, Martín
  • Revista: The Economic Journal
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2021

The anatomy of behavioral responses to social assistance when informal employment is high

  • Autor/es: Bérgolo, Marcelo - Cruces, Guillermo
  • Revista: Journal of Public Economics
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2021
  • Primero
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Último

Lauro Müller 1921 entre Eduardo Acevedo y Jackson.

Montevideo, Uruguay

Tel. (598) 2413 18 08

iecon@fcea.edu.uy

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Flickr
  • Contacto
© 2022 - IECON - Instituto de Economía - Todos los derechos reservados.
  • Portada
  • Instituto
    • Organización y objetivos
    • Historia
    • Seminarios
    • Biblioteca del IECON
  • Integrantes
    • Docentes
    • Secretaría y Biblioteca
  • Grupos de investigación
    • Análisis Macroeconómico y Comercio
    • Desarrollo
    • Desigualdad y Pobreza
    • Economía Agropecuaria, Ambiental, y de los Recursos Naturales
    • Economía Laboral
    • Economía Política y Política Fiscal
    • Ética, Justicia y Economía
    • Historia Económica
    • Género, Economía y Políticas Públicas
  • Publicaciones
    • Producción del IECON
      • Documentos de Coyuntura
      • Documentos de Investigación Estudiantil
      • Documentos de Trabajo
    • Libros
      • Capítulo de Libro
      • Obras Completas
    • Publicaciones Arbitradas
      • Revistas
    • Bases de datos
    • 70 años IECON
  • Proyectos
  • Vinculación
    • IECON en los medios