• ES
  • EN

  • Portada
  • Instituto
    • Organización y objetivos
    • Historia
    • Seminarios
    • Biblioteca del IECON
  • Integrantes
    • Investigadores consolidados
    • Investigadores en formación
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores inactivos en IECON
    • Exintegrantes
    • Secretaría y Biblioteca
  • Grupos de investigación
    • Análisis Macroeconómico y Comercio
      • Economía Política y Política Fiscal
    • Desarrollo
    • Desigualdad y Pobreza
    • Economía Laboral
    • Ética, Justicia y Economía
    • Género, Economía y Políticas Públicas
    • Historia Económica
    • Otras líneas de investigación
      • Economía Agropecuaria, Ambiental, y de los Recursos Naturales
  • Publicaciones
    • Documentos del IECON
      • Documentos de Trabajo
      • Documentos de Coyuntura
      • Documentos de Investigación Estudiantil
    • Libros
      • Capítulo de Libro
      • Obras Completas
    • Publicaciones Arbitradas
    • Publicaciones no arbitradas
    • Bases de datos
    • 70 años IECON
  • Proyectos
  • Difusión
    • IECON en los medios
    • Eventos
    • Blog del Departamento de Economía
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Difusión
  • IECON en los medios

IECON en los medios

Sarandí: Entrevista a Adrián Rodríguez y Camilo Vial
Sarandí: Entrevista a Adrián Rodríguez y Camilo Vial Adrián Rodríguez Miranda y Camilo Vial Cossani son investigadores que han trabajado en el desarrollo de índices compuestos y multidimensionales para medir el desarrollo regional.
  • Ver más
M24: “La visión territorial es clave para el crecimiento del país”, señaló economista
M24: “La visión territorial es clave para el crecimiento del país”, señaló economista Entrevista a Adrián Rodríguez en M24
  • Ver más
Radio Sarandí: El Índice de Desarrollo Regional es una novedosa forma de medir el desarrollo territorial, afirmó el economista Adrián Rodríguez Miranda
Radio Sarandí: El Índice de Desarrollo Regional es una novedosa forma de medir el desarrollo territorial, afirmó el economista Adrián Rodríguez Miranda En entrevista con Informativo Sarandí, el docente, economista y doctor en Desarrollo Económico Adrián Rodríguez Miranda presentó los resultados del informe del Índice de Desarrollo Regional (Idere), que analizó información de 2006 a 2022.
  • Ver más
Telemundo: ¿Cuál es el nivel de desarrollo que tiene cada uno de los 19 departamentos en Uruguay?
Telemundo: ¿Cuál es el nivel de desarrollo que tiene cada uno de los 19 departamentos en Uruguay? A partir de hoy tenemos esa información gracias al Índice de Desarrollo Regional para Uruguay, un proyecto de la Facultad de Economía con apoyo de la ANII. pic.twitter.com/kRVe8ixNZy
  • Ver más
Búsqueda: Ranking de desarrollo departamental: Montevideo en la cima y Treinta y Tres último
Búsqueda: Ranking de desarrollo departamental: Montevideo en la cima y Treinta y Tres último Todos los departamentos mejoraron su nivel de desarrollo, pero persisten “desigualdades territoriales importantes”, según un índice elaborado por investigadores de la Universidad de la República.
  • Ver más
Nota a Sebastían Goinheix y Adrián Rodríguez en La Mañana
Nota a Sebastían Goinheix y Adrián Rodríguez en La Mañana

"Hay que salir de las medidas paliativas y reaccionar cuando cierra una fábrica o uno de los países vecinos desbarranca". Sebastián Goinheix y Adrián Rodríguez Miranda, integrantes del Instituto de Economía de la Udelar

Nueva nota en La Diaria de Gabriela Mordecki
Nueva nota en La Diaria de Gabriela Mordecki

Uruguay: demanda externa e inversión impulsan crecimiento, con consumo más rezagado

Columna del IECON en Comunidad UdelaR - UNI Radio 107.7 FM
Columna del IECON en Comunidad UdelaR - UNI Radio 107.7 FM Columna del Instituto de Economía, el tercer lunes de cada mes en Comunidad UdelaR, programa de UNI Radio - 107.7 FM
  • Ver más
Nueva publicación: “Trade scenarios compensating for halted wheat and maize exports from Russia and Ukraine increase carbon emissions without easing food insecurity”
Nueva publicación: “Trade scenarios compensating for halted wheat and maize exports from Russia and Ukraine increase carbon emissions without easing food insecurity” Miguel Carriquiry, investigador del Instituto de Economía publicó esta semana en la revista Nature Food. Carriquiry, junto con Jerome Dumortier de la Indiana University Purdue University Indianapolis y Amani Elobeid de Iowa State University son autores del artículo “Trade scenarios compensating for halted wheat and maize exports from Russia and Ukraine increase carbon emissions without easing food insecurity”. El artículo es de acceso abierto y puede encontrarse en https://www.nature.com/articles/s43016-022-00600-0
  • Ver más

Lauro Müller 1921 entre Eduardo Acevedo y Jackson.

Montevideo, Uruguay

Tel. (598) 2413 1007

iecon@fcea.edu.uy

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Flickr
  • Contacto
© 2022 - IECON - Instituto de Economía - Todos los derechos reservados.
  • Portada
  • Instituto
    • Organización y objetivos
    • Historia
    • Seminarios
    • Biblioteca del IECON
  • Integrantes
    • Investigadores consolidados
    • Investigadores en formación
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores inactivos en IECON
    • Exintegrantes
    • Secretaría y Biblioteca
  • Grupos de investigación
    • Análisis Macroeconómico y Comercio
      • Economía Política y Política Fiscal
    • Desarrollo
    • Desigualdad y Pobreza
    • Economía Laboral
    • Ética, Justicia y Economía
    • Género, Economía y Políticas Públicas
    • Historia Económica
    • Otras líneas de investigación
      • Economía Agropecuaria, Ambiental, y de los Recursos Naturales
  • Publicaciones
    • Documentos del IECON
      • Documentos de Trabajo
      • Documentos de Coyuntura
      • Documentos de Investigación Estudiantil
    • Libros
      • Capítulo de Libro
      • Obras Completas
    • Publicaciones Arbitradas
    • Publicaciones no arbitradas
    • Bases de datos
    • 70 años IECON
  • Proyectos
  • Difusión
    • IECON en los medios
    • Eventos
    • Blog del Departamento de Economía