• ES
  • EN

  • Portada
  • Instituto
    • Organización y objetivos
    • Historia
    • Seminarios
    • Biblioteca del IECON
  • Integrantes
    • Investigadores consolidados
    • Investigadores en formación
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores inactivos en IECON
    • Exintegrantes
    • Secretaría y Biblioteca
  • Grupos de investigación
    • Análisis Macroeconómico y Comercio
      • Economía Política y Política Fiscal
    • Desarrollo
    • Desigualdad y Pobreza
    • Economía Laboral
    • Ética, Justicia y Economía
    • Género, Economía y Políticas Públicas
    • Historia Económica
    • Otras líneas de investigación
      • Economía Agropecuaria, Ambiental, y de los Recursos Naturales
  • Publicaciones
    • Documentos del IECON
      • Documentos de Trabajo
      • Documentos de Coyuntura
      • Documentos de Investigación Estudiantil
    • Libros
      • Capítulo de Libro
      • Obras Completas
    • Publicaciones Arbitradas
    • Publicaciones no arbitradas
    • Bases de datos
    • 70 años IECON
  • Proyectos
  • Difusión
    • IECON en los medios
    • Eventos
    • Blog del Departamento de Economía
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Grupos de investigación
  • Historia Económica

Historia Económica

El Grupo de Historia Económica (HISTECO) nuclea un conjunto de investigadores focalizados en el análisis del desempeño económico de Uruguay en un recorrido que combina la mirada de largo plazo y en perspectiva comparada con el interés por períodos y hechos específicos.

La investigación se organiza en varias líneas, sobre las que se desarrollan investigaciones de largo aliento, proyectos puntuales y tesis de posgrado. 

Integrantes del grupo forman parte de redes académicas locales e internacionales; e integran comités editoriales de Revistas Académicas (Revista Uruguaya de Historia Económica, Historia Agraria; Revista de Historia Económica - Journal of Iberian and Latin American Economic History (RHE-JILAEH).

Líneas de investigación del grupo

Banca, crédito y dinero

Crecimiento, distribución y comercio exterior en la Primera Globalización

Niveles de vida en perspectiva histórica

Desempeño económico regional y geografía económica

Desigualdad en Uruguay en perspectiva de largo plazo

Recursos naturales, sustentabilidad y desarrollo en el largo plazo

Cuentas Nacionales Históricas

Innovación y cambio tecnológico en la historia económica. Uruguay y la región. Siglos XIX y XX

Historia de la Economía

Integrantes

  • Paola Azar (Coordinadora)
  • Pablo Castro
  • Pablo Marmissolle
  • Pablo Messina
  • María Inés Moraes
  • Cecilia Moreira
  • Maximiliano Presa
  • Rebeca Riella
  • Carolina Román
  • Carolina Vicario
  • Henry Willebald

Publicaciones del grupo (enlace)

Proyectos y publicaciones recientes del grupo

2.14.0.0
2.14.0.0

Natural Capital, Domestic Product and Proximate Causes of Economic Growth: Uruguay in the Long Run, 1870–2014

  • Autor/es: Sandonato, Silvana - Willebald, Henry
  • Revista: Sustainability
  • Grupo de investigación: Historia Económica
  • Año: 2018

Agricultural Development in the World Periphery. A Global Economic History Approach

  • Autor/es: Pinilla, Vicente - Willebald, Henry
  • Grupo de investigación: Historia Económica
  • Año: 2018

El Contralor de Exportaciones e Importaciones en Uruguay (1941-1959)

  • Autor/es: García Repetto, Ulises
  • Revista: Revista Uruguaya de Historia Económica
  • Grupo de investigación: Historia Económica
  • Año: 2017

Base de datos sobre la banca en Uruguay, 1929-1966: Notas sobre su construcción

  • Autor/es: Díaz, Gastón - Moreira, Cecilia
  • Revista: Revista Uruguaya de Historia Económica
  • Grupo de investigación: Historia Económica
  • Año: 2017

Railway investment in Uruguay before 1914: profitability, subsidies, and economic impact

  • Autor/es: Díaz, Gastón
  • Revista: European Review of Economic History
  • Grupo de investigación: Historia Económica
  • Año: 2017

Do Natural Energy Endowments Matter? New Zealand and Uruguay in a Comparative Perspective, 1870–1940

  • Autor/es: Willebald, Henry - Bertoni, Reto
  • Revista: Australian Economic History Review
  • Grupo de investigación: Historia Económica
  • Año: 2015

Actividad agropecuaria en Uruguay (1908-2000): localización geográfica y hechos estilizados

  • Autor/es: Araújo, Micaela - Castro, Pablo - Willebald, Henry
  • Revista: Revista de Economía
  • Grupo de investigación: Historia Económica
  • Año: 2015

Distributive patterns in settler economies: agrarian income inequality during the First Globalization (1870-1913)

  • Autor/es: Willebald, Henry
  • Revista: Historia Agraria
  • Grupo de investigación: Historia Económica
  • Año: 2015

Uruguay and the First Globalization: on the accuracy of export performance, 1870-1913

  • Autor/es: Bonino-Gayoso, Nicolás - Willebald, Henry - Tena-Junguito, Antonio
  • Revista: Revista de Historia Económica - Journal of Iberian and Latin American Economic History
  • Grupo de investigación: Historia Económica
  • Año: 2015

La regulación bancaria en el Uruguay durante la industrialización dirigida por el Estado: entre la seguridad del sistema y el control de la expansión monetaria, 1938-1965

  • Autor/es: Díaz, Gastón - Moreira, Cecilia
  • Revista: Revista de Economía
  • Grupo de investigación: Historia Económica
  • Año: 2015

Contract enforcement in Uruguay during the First Globalization: a methodological proposal and some comparisons

  • Autor/es: Román, Carolina - Willebald, Henry
  • Revista: Revista Uruguaya de Historia Económica
  • Grupo de investigación: Historia Económica
  • Año: 2015

Un enfoque monetario de la inflación en el largo plazo. El caso de Uruguay (1870-2010)

  • Autor/es: Brum, Conrado - Román, Carolina - Willebald, Henry
  • Revista: El Trimestre Económico
  • Grupo de investigación: Historia Económica
  • Año: 2015
  • Primero
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Último

Lauro Müller 1921 entre Eduardo Acevedo y Jackson.

Montevideo, Uruguay

Tel. (598) 2413 1007

iecon@fcea.edu.uy

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Flickr
  • Contacto
© 2022 - IECON - Instituto de Economía - Todos los derechos reservados.
  • Portada
  • Instituto
    • Organización y objetivos
    • Historia
    • Seminarios
    • Biblioteca del IECON
  • Integrantes
    • Investigadores consolidados
    • Investigadores en formación
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores inactivos en IECON
    • Exintegrantes
    • Secretaría y Biblioteca
  • Grupos de investigación
    • Análisis Macroeconómico y Comercio
      • Economía Política y Política Fiscal
    • Desarrollo
    • Desigualdad y Pobreza
    • Economía Laboral
    • Ética, Justicia y Economía
    • Género, Economía y Políticas Públicas
    • Historia Económica
    • Otras líneas de investigación
      • Economía Agropecuaria, Ambiental, y de los Recursos Naturales
  • Publicaciones
    • Documentos del IECON
      • Documentos de Trabajo
      • Documentos de Coyuntura
      • Documentos de Investigación Estudiantil
    • Libros
      • Capítulo de Libro
      • Obras Completas
    • Publicaciones Arbitradas
    • Publicaciones no arbitradas
    • Bases de datos
    • 70 años IECON
  • Proyectos
  • Difusión
    • IECON en los medios
    • Eventos
    • Blog del Departamento de Economía