• ES
  • EN

  • Portada
  • Instituto
    • Organización y objetivos
    • Historia
    • Seminarios
    • Biblioteca del IECON
  • Integrantes
    • Investigadores consolidados
    • Investigadores en formación
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores inactivos en IECON
    • Exintegrantes
    • Secretaría y Biblioteca
  • Grupos de investigación
    • Análisis Macroeconómico y Comercio
      • Economía Política y Política Fiscal
    • Desarrollo
    • Desigualdad y Pobreza
    • Economía Laboral
    • Ética, Justicia y Economía
    • Género, Economía y Políticas Públicas
    • Historia Económica
    • Otras líneas de investigación
      • Economía Agropecuaria, Ambiental, y de los Recursos Naturales
  • Publicaciones
    • Documentos del IECON
      • Documentos de Trabajo
      • Documentos de Coyuntura
      • Documentos de Investigación Estudiantil
    • Libros
      • Capítulo de Libro
      • Obras Completas
    • Publicaciones Arbitradas
    • Publicaciones no arbitradas
    • Bases de datos
    • 70 años IECON
  • Proyectos
  • Difusión
    • IECON en los medios
    • Eventos
    • Blog del Departamento de Economía
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Grupos de investigación
  • Desarrollo

Desarrollo

El grupo tiene como objetivo el estudio del desarrollo concebido como un proceso complejo y multidimensional, de carácter histórico y social, asociado a las capacidades y libertades de los individuos. Sobre esta base, se entiende que las instituciones democráticas, la educación, la capacidad de innovación, la sofisticación productiva, la igualdad y la sostenibilidad son elementos centrales del desarrollo.

En dicho marco, el grupo se aproxima al estudio del desarrollo desde dos grandes perspectivas. Primero, desde una perspectiva territorial, analizando el desarrollo local y regional en Uruguay y Latinoamérica como un proceso de largo plazo. En este ámbito, se estudian diversos factores sociales, económicos e institucionales como determinantes de carácter endógeno que explican los procesos de desarrollo. Por otro lado, el grupo analiza el desarrollo desde una perspectiva macroeconómica, considerando las relaciones sistémicas entre América Latina y el resto de las regiones del mundo. Desde esta visión, se entiende que las relaciones entre regiones, sus inserciones internacionales y las estructuras productivas internas son factores determinantes que limitan el desarrollo.

Estas dos perspectivas analíticas se concretan en cuatro grandes líneas de investigación que ordenan el trabajo del grupo: i) desarrollo territorial, ii) innovación, iii) políticas públicas y iv) desarrollo sostenible. Dentro de estas cuatro líneas, el grupo desarrolla múltiples proyectos de investigación en los que profundiza en el estudio de diferentes cuestiones como, por ejemplo, los indicadores de crecimiento y desarrollo territorial, los sistemas y redes de innovación en América Latina, las trayectorias de desarrollo y cambio estructural, el capital social y las políticas sociales, o la innovación y la transición hacia industrias sostenibles.

Líneas de investigación del grupo

Desarrollo territorial

  • Desarrollo territorial, capital social y redes inter-organizacionales
  • Desarrollo regional y local: evolución y fundamentos. Énfasis en Uruguay y la perspectiva latinoamericana
  • Gobiernos locales, descentralización, gobernanza y financiación local del desarrollo
  • Desafíos metodológicos de los estudios de desarrollo local y redes
  • Cooperativismo y desarrollo territorial

Innovación y desarrollo

  • Innovación y desarrollo en países de ingreso medio
  • Redes y sistemas de innovación
  • Microeconomía de la innovación
  • Políticas de Ciencia, Tecnología e innovación
  • Innovaciones en Salud Humana

Políticas públicas

  • Populismo y políticas públicas
  • Integralidad de las políticas sociales

Desarrollo sostenible

  • Senderos de transición hacia el desarrollo sostenible
  • Desafíos ambientales de los clusters agroindustriales

Integrantes

  • Carlos Bianchi (coordinador)
  • Irene Centurión
  • Marcelo Dianessi
  • Pablo Galaso
  • Sebastián Goinheix 
  • Fernando Isabella
  • Sergio Palomeque
  • Adrián Rodríguez Miranda

Publicaciones del grupo (enlace)

Proyectos y publicaciones recientes del grupo

2.14.0.0
2.14.0.0

Network topologies as collective social capital in cities and regions: a critical review of empirical studies

  • Autor/es: Galaso, Pablo
  • Revista: European Planning Studies
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2018

Healthcare frugal innovation: A solving problem rationale under scarcity conditions

  • Autor/es: Bianchi, Carlos - Bianco, Mariela - Ardanche, Melissa - Schenck, Marcela
  • Revista: Technology in Society
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2017

Redes inter-organizacionales para implementación de políticas sociales: un estudio aplicado a cuatro barrios en Uruguay

  • Autor/es: Galaso, Pablo - Goinheix, Sebastián - Rodríguez Miranda, Adrián
  • Revista: REDES, Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2017

La fábula de los tres hermanos y el desarrollo territorial en su complejidad multinivel. Consideraciones sobre el caso uruguayo en el contexto latinoamericano

  • Autor/es: Magri, Altair Jesica - Rodríguez Miranda, Adrián
  • Revista: Cuadernos del CLAEH
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2017

Entre lo local y lo regional: ciudades de frontera e integración regional transfronteriza en Uruguay

  • Autor/es: Galaso, Pablo - Goinheix, Sebastián - Rodríguez Miranda, Adrián
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2017

Las fusiones y adquisiciones realizadas por empresas españolas en América Latina: un estudio desde la perspectiva del análisis de redes

  • Autor/es: Galaso, Pablo - Sánchez Díez, Ángeles - García de la Cruz, José Manuel
  • Revista: Revista CEPAL
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2016

Do Women Have Different Labor Supply Behaviors? Evidence Based on Educational Groups in Uruguay

  • Autor/es: Espino, Alma - Isabella, Fernando - Leites, Martín - Machado, Alina
  • Revista: Feminist Economics
  • Grupo de investigación: Desigualdad y Pobreza, Desarrollo
  • Año: 2017

Brazilian Health Biotechnology Innovation System: an essay about the public policy rationale

  • Autor/es: Bianchi, Carlos
  • Revista: Journal of Social, Technological and Environmental Science
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2016

Cattle Traceability, Biotechnology, and Other Stories of Collaboration in Uruguay

  • Autor/es: Pittaluga, Lucía - Rius, Andrés - Bianchi, Carlos - González, Macarena
  • Grupo de investigación: Economía Agropecuaria, Ambiental, y de los Recursos Naturales, Desarrollo
  • Año: 2016

Intergovernmental transfers and regional income inequalities: an empirical analysis of Uruguay

  • Autor/es: Castro, Pablo - Muinelo, Leonel - Rodríguez Miranda, Adrián
  • Revista: Hacienda Pública Española - Review of Public Economics
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2016

Dinámicas de desarrollo económico y social local en la zona de Peñarol y áreas circundantes

  • Autor/es: Goinheix, Sebastián - Beder, Florencia - Castillo, Jimena
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2016

International territorial cooperation and local development: the case of Canelones (Uruguay) with spanish territories

  • Autor/es: Rodríguez Miranda, Adrián
  • Revista: Nóesis
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2015
  • Primero
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Último

Lauro Müller 1921 entre Eduardo Acevedo y Jackson.

Montevideo, Uruguay

Tel. (598) 2413 1007

iecon@fcea.edu.uy

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Flickr
  • Contacto
© 2022 - IECON - Instituto de Economía - Todos los derechos reservados.
  • Portada
  • Instituto
    • Organización y objetivos
    • Historia
    • Seminarios
    • Biblioteca del IECON
  • Integrantes
    • Investigadores consolidados
    • Investigadores en formación
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores inactivos en IECON
    • Exintegrantes
    • Secretaría y Biblioteca
  • Grupos de investigación
    • Análisis Macroeconómico y Comercio
      • Economía Política y Política Fiscal
    • Desarrollo
    • Desigualdad y Pobreza
    • Economía Laboral
    • Ética, Justicia y Economía
    • Género, Economía y Políticas Públicas
    • Historia Económica
    • Otras líneas de investigación
      • Economía Agropecuaria, Ambiental, y de los Recursos Naturales
  • Publicaciones
    • Documentos del IECON
      • Documentos de Trabajo
      • Documentos de Coyuntura
      • Documentos de Investigación Estudiantil
    • Libros
      • Capítulo de Libro
      • Obras Completas
    • Publicaciones Arbitradas
    • Publicaciones no arbitradas
    • Bases de datos
    • 70 años IECON
  • Proyectos
  • Difusión
    • IECON en los medios
    • Eventos
    • Blog del Departamento de Economía