• ES
  • EN

  • Portada
  • Instituto
    • Organización y objetivos
    • Historia
    • Seminarios
    • Biblioteca del IECON
  • Integrantes
    • Investigadores consolidados
    • Investigadores en formación
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores inactivos en IECON
    • Exintegrantes
    • Secretaría y Biblioteca
  • Grupos de investigación
    • Análisis Macroeconómico y Comercio
      • Economía Política y Política Fiscal
    • Desarrollo
    • Desigualdad y Pobreza
    • Economía Laboral
    • Ética, Justicia y Economía
    • Género, Economía y Políticas Públicas
    • Historia Económica
    • Otras líneas de investigación
      • Economía Agropecuaria, Ambiental, y de los Recursos Naturales
  • Publicaciones
    • Documentos del IECON
      • Documentos de Trabajo
      • Documentos de Coyuntura
      • Documentos de Investigación Estudiantil
    • Libros
      • Capítulo de Libro
      • Obras Completas
    • Publicaciones Arbitradas
    • Publicaciones no arbitradas
    • Bases de datos
    • 70 años IECON
  • Proyectos
  • Difusión
    • IECON en los medios
    • Eventos
    • Blog del Departamento de Economía
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Grupos de investigación
  • Desarrollo

Desarrollo

El grupo tiene como objetivo el estudio del desarrollo concebido como un proceso complejo y multidimensional, de carácter histórico y social, asociado a las capacidades y libertades de los individuos. Sobre esta base, se entiende que las instituciones democráticas, la educación, la capacidad de innovación, la sofisticación productiva, la igualdad y la sostenibilidad son elementos centrales del desarrollo.

En dicho marco, el grupo se aproxima al estudio del desarrollo desde dos grandes perspectivas. Primero, desde una perspectiva territorial, analizando el desarrollo local y regional en Uruguay y Latinoamérica como un proceso de largo plazo. En este ámbito, se estudian diversos factores sociales, económicos e institucionales como determinantes de carácter endógeno que explican los procesos de desarrollo. Por otro lado, el grupo analiza el desarrollo desde una perspectiva macroeconómica, considerando las relaciones sistémicas entre América Latina y el resto de las regiones del mundo. Desde esta visión, se entiende que las relaciones entre regiones, sus inserciones internacionales y las estructuras productivas internas son factores determinantes que limitan el desarrollo.

Estas dos perspectivas analíticas se concretan en cuatro grandes líneas de investigación que ordenan el trabajo del grupo: i) desarrollo territorial, ii) innovación, iii) políticas públicas y iv) desarrollo sostenible. Dentro de estas cuatro líneas, el grupo desarrolla múltiples proyectos de investigación en los que profundiza en el estudio de diferentes cuestiones como, por ejemplo, los indicadores de crecimiento y desarrollo territorial, los sistemas y redes de innovación en América Latina, las trayectorias de desarrollo y cambio estructural, el capital social y las políticas sociales, o la innovación y la transición hacia industrias sostenibles.

Líneas de investigación del grupo

Desarrollo territorial

  • Desarrollo territorial, capital social y redes inter-organizacionales
  • Desarrollo regional y local: evolución y fundamentos. Énfasis en Uruguay y la perspectiva latinoamericana
  • Gobiernos locales, descentralización, gobernanza y financiación local del desarrollo
  • Desafíos metodológicos de los estudios de desarrollo local y redes
  • Cooperativismo y desarrollo territorial

Innovación y desarrollo

  • Innovación y desarrollo en países de ingreso medio
  • Redes y sistemas de innovación
  • Microeconomía de la innovación
  • Políticas de Ciencia, Tecnología e innovación
  • Innovaciones en Salud Humana

Políticas públicas

  • Populismo y políticas públicas
  • Integralidad de las políticas sociales

Desarrollo sostenible

  • Senderos de transición hacia el desarrollo sostenible
  • Desafíos ambientales de los clusters agroindustriales

Integrantes

  • Carlos Bianchi (coordinador)
  • Irene Centurión
  • Marcelo Dianessi
  • Pablo Galaso
  • Sebastián Goinheix 
  • Fernando Isabella
  • Sergio Palomeque
  • Adrián Rodríguez Miranda

Publicaciones del grupo (enlace)

Proyectos y publicaciones recientes del grupo

2.14.0.0
2.14.0.0

Patent collaboration networks in Sweden and Spain during the Second Industrial Revolution

  • Autor/es: Galaso, Pablo - Andersson, David E. - Sáiz, Patricio
  • Revista: Industry & Innovation
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2019

Health-related knowledge production in Brazil: regional interaction networks and priority setting

  • Autor/es: Tomassini, Cecilia - Bianchi, Carlos - Couto, María Clara
  • Revista: Innovation and Development
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2019

Índice de Desarrollo Regional y Especialización Productiva

  • Autor/es: Martínez, Camilo - Rodríguez Miranda, Adrián
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2019

Dinámicas productivas regionales y sistema urbano nacional

  • Autor/es: Rodríguez Miranda, Adrián
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2019

Análisis del nivel de autonomía de los gobiernos departamentales en Uruguay

  • Autor/es: Freigedo, Martín - Goinheix, Sebastián
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2019

The Capacity Required by Innovation and Structural Change Policies in Uruguay

  • Autor/es: Bianchi, Carlos - Pittaluga, Lucía - Fuentes, Guillermo
  • Grupo de investigación: Economía Agropecuaria, Ambiental, y de los Recursos Naturales, Desarrollo
  • Año: 2018

Educational diversity, organizational structure and innovation performance: Evidence from Uruguayan industry

  • Autor/es: Bello-Pintado, Alejandro - Bianchi, Carlos
  • Revista: Estudios de Economía
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2018

Índice de desarrollo regional Chile - Uruguay. Una propuesta para medir el desarrollo regional en América Latina

  • Autor/es: Martínez, Camilo - Parrao, Alejandra - Rodríguez Miranda, Adrián - Vial, Camilo
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2018

Los efectos de la red mundial de fusiones y adquisiciones sobre la inversión: un estudio para América Latina

  • Autor/es: Galaso, Pablo - Sánchez Díez, Ángeles - García Gómez, Sofía - Olivas, César
  • Revista: Revista de Economía Mundial
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2018

Local development, social capital and social network analysis: Evidence from Uruguay

  • Autor/es: Galaso, Pablo - Goinheix, Sebastián - Rodríguez Miranda, Adrián
  • Revista: Revista de Estudios Regionales
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2018

Ciencia, tecnología, innovación y desarrollo: el papel de las universidades en América Latina

  • Autor/es: Bianchi, Carlos - Guarga, Rafael
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2018

Biotecnología para salud humana, estrategias de desarrollo y políticas públicas. Brasil 2004-2016

  • Autor/es: Bianchi, Carlos - Torres, Carlos
  • Grupo de investigación: Desarrollo
  • Año: 2018
  • Primero
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Último

Lauro Müller 1921 entre Eduardo Acevedo y Jackson.

Montevideo, Uruguay

Tel. (598) 2413 1007

iecon@fcea.edu.uy

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Flickr
  • Contacto
© 2022 - IECON - Instituto de Economía - Todos los derechos reservados.
  • Portada
  • Instituto
    • Organización y objetivos
    • Historia
    • Seminarios
    • Biblioteca del IECON
  • Integrantes
    • Investigadores consolidados
    • Investigadores en formación
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores inactivos en IECON
    • Exintegrantes
    • Secretaría y Biblioteca
  • Grupos de investigación
    • Análisis Macroeconómico y Comercio
      • Economía Política y Política Fiscal
    • Desarrollo
    • Desigualdad y Pobreza
    • Economía Laboral
    • Ética, Justicia y Economía
    • Género, Economía y Políticas Públicas
    • Historia Económica
    • Otras líneas de investigación
      • Economía Agropecuaria, Ambiental, y de los Recursos Naturales
  • Publicaciones
    • Documentos del IECON
      • Documentos de Trabajo
      • Documentos de Coyuntura
      • Documentos de Investigación Estudiantil
    • Libros
      • Capítulo de Libro
      • Obras Completas
    • Publicaciones Arbitradas
    • Publicaciones no arbitradas
    • Bases de datos
    • 70 años IECON
  • Proyectos
  • Difusión
    • IECON en los medios
    • Eventos
    • Blog del Departamento de Economía