• ES
  • EN

  • Portada
  • Instituto
    • Organización y objetivos
    • Historia
    • Seminarios
    • Biblioteca del IECON
  • Integrantes
    • Investigadores consolidados
    • Investigadores en formación
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores inactivos en IECON
    • Exintegrantes
    • Secretaría y Biblioteca
  • Grupos de investigación
    • Análisis Macroeconómico y Comercio
      • Economía Política y Política Fiscal
    • Desarrollo
    • Desigualdad y Pobreza
    • Economía Laboral
    • Ética, Justicia y Economía
    • Género, Economía y Políticas Públicas
    • Historia Económica
    • Otras líneas de investigación
      • Economía Agropecuaria, Ambiental, y de los Recursos Naturales
  • Publicaciones
    • Documentos del IECON
      • Documentos de Trabajo
      • Documentos de Coyuntura
      • Documentos de Investigación Estudiantil
    • Libros
      • Capítulo de Libro
      • Obras Completas
    • Publicaciones Arbitradas
    • Publicaciones no arbitradas
    • Bases de datos
    • 70 años IECON
  • Proyectos
  • Difusión
    • IECON en los medios
    • Eventos
    • Blog del Departamento de Economía
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Grupos de investigación
  • Economía Laboral

Economía Laboral

Economía Laboral

El grupo tiene como principal objetivo analizar el estado y dinámica de las principales variables del mercado de trabajo, así como profundizar en ciertos tópicos como la inserción laboral, principalmente de mujeres y jóvenes, la evaluación y diseño de políticas públicas que afectan el mercado de trabajo y el impacto de distintas instituciones del mercado de trabajo. Los estudios vinculados al mercado de trabajo en el IECON son de larga data, por lo cual existe una extensa acumulación y el abordaje de los temas se realiza desde diversas perspectivas tanto empíricas como teóricas y con un enfoque macro y microeconómico.

Líneas de investigación del grupo

Políticas públicas

Esta línea se focaliza en analizar cómo las políticas públicas afectan las decisiones de individuos, familias y firmas, en diferentes contextos, principalmente en el mercado de trabajo. Se han desarrollado trabajos acerca de: políticas activas de empleo (Uruguay Trabaja), Programas educativos, Programas de proximidad (Jóvenes en Red), Programas de transferencias (AFAM), sistemas de pensiones, evasión impositiva y la fiscalización laboral.

Dinámica del Mercado de Trabajo

Esta línea de investigación busca analizar el mercado de trabajo desde una perspectiva dinámica. En particular, cómo las decisiones de los agentes económicos a lo largo del tiempo influyen en las trayectorias futuras. También estamos interesados en estudiar el vínculo entre trayectorias laborales, pérdida de empleo, y capital humano específico.

Empresas gestionadas por sus trabajadores

Se busca analizar el comportamiento comparado de Empresas Gestionadas por sus Trabajadores y Empresas Convencionales. Los distintos proyectos han estudiado la determinación de niveles de empleo y salarios, la sobrevivencia, creación y destrucción de empresas o puestos de trabajo, los elementos que frenan la creación de nuevas empresas, los niveles de ausentismo de trabajadores, así como las preferencias y características de quienes trabajan en estas empresas.

Discriminación y mercado laboral

En esta línea se busca, principalmente mediante la generación de evidencia empírica, determinar la presencia de discriminación en el mercado laboral en detrimento de algunos grupos de trabajadores, en particular las mujeres. Asimismo, se intenta determinar cuáles son los principales elementos que explican las diferencias de laborales entre mujeres y varones.

Integrantes 

  • Javier Alejo
  • Verónica Amarante
  • Marcelo Bérgolo
  • Pablo Blanchard
  • Ignacio Cabrera
  • Paula Carrasco (coordinadora)
  • Rodrigo Ceni
  • Andrés Dean
  • Sabrina Ferrando
  • Estefanía Galván
  • Cecilia Parada
  • Martina Querejeta
  • Agustina Romero

Publicaciones del grupo (enlace)

Proyectos y publicaciones recientes del grupo

2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0

DT 09/18 - Evolución reciente de las principales variables del mercado laboral uruguayo

  • Autor/es: Carrasco, Paula - Cichevski, Alejandro - Perazzo, Ivone
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2018

DT 06/16 - Intra-household Behavioral Responses to Cash Transfer Programs. Evidence from a Regression Discontinuity Design

  • Autor/es: Bérgolo, Marcelo - Galván, Estefanía
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2016

DT 05/16 - The Anatomy of Behavioral Responses to Social Assistance when Informal Employment is High

  • Autor/es: Bérgolo, Marcelo - Cruces, Guillermo
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2016

DT 04/16 - Efectos de la provisión universal de educación pre-escolar sobre la asistencia y la participación laboral femenina. Evidencia para el caso uruguayo.

  • Autor/es: Nollenberger, Natalia - Perazzo, Ivone
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2016

DT 15/15 - Creación y destrucción comparada de cooperativas de trabajadores y empresas capitalistas en Uruguay

  • Autor/es: Dean, Andrés
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2015

DT 12/15 - Third-Party vs. Second-Party Control: Disentangling the role of autonomy and reciprocity

  • Autor/es: Halliday, Simon - Landini, Fabio
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2015

DT 22/14 - ¿Acceden al subsidio por desempleo los asalariados rurales en Uruguay? Análisis de la situación actual y simulación de esquemas alternativos

  • Autor/es: Dean, Andrés - Galván, Estefanía - Perazzo, Ivone
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2014

DT 21/14 - Informality and government enforcement in Latin America

  • Autor/es: Ceni Gonzalez, Rodrigo
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2014

DT 20/14 - Una evaluación económica de los incentivos fiscales a la inversión en Uruguay

  • Autor/es: Carbajal, Fedora - Carrasco, Paula - Cazulo, Paola - Llambí, Cecilia - Rius, Andrés
  • Grupo de investigación: Economía Laboral, Desarrollo
  • Año: 2014

DT 19/14 - Work and tax evasion incentive effects of social insurance programs. Evidence from an employment-based benefit extension

  • Autor/es: Bérgolo, Marcelo - Cruces, Guillermo
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2014

DT 12/14 - Social security schemes and labor supply in the formal and informal sectors

  • Autor/es: Ceni Gonzalez, Rodrigo
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2014

DT 11/14 - The inter-temporal elasticity of female labor supply in Uruguay. Analysis based on pseudo-panels for different education groups and generations

  • Autor/es: Espino, Alma - Isabella, Fernando - Leites, Martín - Machado, Alina
  • Grupo de investigación: Economía Laboral
  • Año: 2014
  • Primero
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • Último

Lauro Müller 1921 entre Eduardo Acevedo y Jackson.

Montevideo, Uruguay

Tel. (598) 2413 1007

iecon@fcea.edu.uy

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Flickr
  • Contacto
© 2022 - IECON - Instituto de Economía - Todos los derechos reservados.
  • Portada
  • Instituto
    • Organización y objetivos
    • Historia
    • Seminarios
    • Biblioteca del IECON
  • Integrantes
    • Investigadores consolidados
    • Investigadores en formación
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores inactivos en IECON
    • Exintegrantes
    • Secretaría y Biblioteca
  • Grupos de investigación
    • Análisis Macroeconómico y Comercio
      • Economía Política y Política Fiscal
    • Desarrollo
    • Desigualdad y Pobreza
    • Economía Laboral
    • Ética, Justicia y Economía
    • Género, Economía y Políticas Públicas
    • Historia Económica
    • Otras líneas de investigación
      • Economía Agropecuaria, Ambiental, y de los Recursos Naturales
  • Publicaciones
    • Documentos del IECON
      • Documentos de Trabajo
      • Documentos de Coyuntura
      • Documentos de Investigación Estudiantil
    • Libros
      • Capítulo de Libro
      • Obras Completas
    • Publicaciones Arbitradas
    • Publicaciones no arbitradas
    • Bases de datos
    • 70 años IECON
  • Proyectos
  • Difusión
    • IECON en los medios
    • Eventos
    • Blog del Departamento de Economía