En la tarde del miércoles 21 de agosto, se llevó a cabo el lanzamiento del libro y el sitio web del Índice de desarrollo regional Uruguay (IDERE-UY) en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA), contando con la participación del decano de FCEA, Jorge Xavier, y representantes de diferentes intendencias departamentales.
Seminario - Macroeconomía y Género: ampliando la mirada
Martes, 12 Marzo 2024
El Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración recibe la visita de la Prof. Ozlem Onaran de la Universidad de Greenwich, Reino Unido.
En su estadía desarrollará varias actividades:
Una de ellas es la conferencia “Gendering Macroeconomic Analysis”, como parte del seminario de Macroeconomía y género, que tendrá lugar el 20 de marzo de 9:30 a 12:30 h en el salón 6 de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Av. Gonzalo Ramírez 1926. Además de la conferencia de la Prof. Onaran, el seminario contará con la participación de las Profs. Marisa Bucheli, Carmen Estrades y Corina Rodríguez.
Otra de las actividades será un taller dirigido a docentes del Departamento de Economía, y especialmente a quienes dictan cursos en la unidad académica de Macroeconomía, sobre la introducción de la perspectiva de género en la enseñanza de la subdisciplina.
Organizado por el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, CEPAL, Naciones Unidas y PNUD, Naciones Unidas
Nueva publicación: “Trade scenarios compensating for halted wheat and maize exports from Russia and Ukraine increase carbon emissions without easing food insecurity”
Miguel Carriquiry, investigador del Instituto de Economía publicó esta semana en la revista Nature Food. Carriquiry, junto con Jerome Dumortier de la Indiana University Purdue University Indianapolis y Amani Elobeid de Iowa State University son autores del artículo “Trade scenarios compensating for halted wheat and maize exports from Russia and Ukraine increase carbon emissions without easing food insecurity”. El artículo es de acceso abierto y puede encontrarse en https://www.nature.com/articles/s43016-022-00600-0