Seminarios

    La coyuntura económica uruguaya ante un mundo incierto.

    Seminario del grupo de Análisis Macroeconómico y Comercio del IECON: Gabriela Mordecki (IECON-FCEA)

    • Miércoles, 17 Septiembre 2025
    • 15:30 a 16:45
    • Salón 4 - Edificio central de FCEA - Gonzalo Ramírez 1926

    Familias ricas en Montevideo, 1760-1825

    Seminario Grupo Historia Económica: Rebeca Riella (Instituto de Economía, Grupo de Historia Económica)

    • Viernes, 12 Septiembre 2025
    • 11:00 a 12:15
    • Salón 3 - Edificio de Investigación y Posgrados - Lauro Müller 1921

    Inequality, Living Standards and Growth: Two Centuries of Economic Development in Mexico

    Seminario Desigualdad-Historia: Paul Segal (Universidad Austral, Argentina – London School of Economics)

    • Jueves, 11 Septiembre 2025
    • 12 - 13:30 pm
    • Salón 1 - Edificio de Investigación y Posgrados - Lauro Müller 1921

    Composición de los grupos en educación primaria en Uruguay y su efecto sobre los desempeños y las habilidades no cognitivas

    Seminario Desigualdad y Pobreza - Joana Urraburu - Instituto Nacional de Evaluación Educativa

    • Jueves, 04 Septiembre 2025
    • 14:00 - 15:00
    • Salón 1 - Edificio de Investigación y Posgrados - Lauro Müller 1921

    Publicaciones

    Búsqueda avanzada

    Proyecto presentado por el profesor Henry Willebald resultó ganador en la convocatoria Giro Verde: La Nueva Agenda de Comercio en América Latina y el Caribe

    Jueves, 18 Mayo 2023
    Proyecto presentado por el profesor Henry Willebald resultó ganador en la convocatoria  Giro Verde: La Nueva Agenda de Comercio en América Latina y el Caribe

    En la reciente convocatoria a propuestas de investigación realizada por BID INTAL y el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP UBA-CONICET) denominada: “El Giro Verde. La Nueva Agenda de Comercio de América Latina y el Caribe”, una de las propuestas ganadoras fue “Comercio virtual de agua en Uruguay: historia y presente de la oferta exportadora en el sector agropecuario”. El equipo de investigación está integrado por Henry Willebald (Universidad de la República, Uruguay), Vicente Pinilla (Universidad de Zaragoza, España) y Paula Santos  (Universidad de la República, Uruguay).  Las propuestas ganadoras pueden consultarse aquí:

     https://conexionintal.iadb.org/pdf/Proyectos_ganadores_Convocatoria_verde_2023.pdf

    IECON en los medios