Este año las XIV Jornadas NIP – Capítulo de Uruguay, serán co-organizadas por el Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República.
Proyecto presentado por el profesor Henry Willebald resultó ganador en la convocatoria Giro Verde: La Nueva Agenda de Comercio en América Latina y el Caribe
Jueves, 18 Mayo 2023
En la reciente convocatoria a propuestas de investigación realizada por BID INTAL y el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP UBA-CONICET) denominada: “El Giro Verde. La Nueva Agenda de Comercio de América Latina y el Caribe”, una de las propuestas ganadoras fue “Comercio virtual de agua en Uruguay: historia y presente de la oferta exportadora en el sector agropecuario”. El equipo de investigación está integrado por Henry Willebald (Universidad de la República, Uruguay), Vicente Pinilla (Universidad de Zaragoza, España) y Paula Santos (Universidad de la República, Uruguay). Las propuestas ganadoras pueden consultarse aquí:
Nueva publicación: “Trade scenarios compensating for halted wheat and maize exports from Russia and Ukraine increase carbon emissions without easing food insecurity”
Miguel Carriquiry, investigador del Instituto de Economía publicó esta semana en la revista Nature Food. Carriquiry, junto con Jerome Dumortier de la Indiana University Purdue University Indianapolis y Amani Elobeid de Iowa State University son autores del artículo “Trade scenarios compensating for halted wheat and maize exports from Russia and Ukraine increase carbon emissions without easing food insecurity”. El artículo es de acceso abierto y puede encontrarse en https://www.nature.com/articles/s43016-022-00600-0