En la tarde del miércoles 21 de agosto, se llevó a cabo el lanzamiento del libro y el sitio web del Índice de desarrollo regional Uruguay (IDERE-UY) en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA), contando con la participación del decano de FCEA, Jorge Xavier, y representantes de diferentes intendencias departamentales.
Las Jornadas NIP Capítulo de Uruguay se desarrollan en el país desde el año 2010. Los días 4 y 5 de octubre de 2023 se realizará su XIV edición de forma presencial en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración ubicada en Av. Gonzalo Ramírez 1926.
La red sobre Desigualdad y Pobreza de América Latina y el Caribe - LACEA (Network on Inequality and Poverty - NIP) es una iniciativa que tiene como objetivo avanzar en el estado del conocimiento y experiencia con respecto a las causas y consecuencias de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social, y el conjunto de políticas, instituciones y estructuras sociales que influyen en su dinámica, así como el impacto de las políticas públicas.
La mesa de apertura estará a cargo de Marcela Eslava y la entrega del Premio a la mejor contribución de jóvenes investigadores de la NIP 2023 se realizará al finalizar las jornadas.
Compartimos el link con toda la información públicada en la página de FCEA
Nueva publicación: “Trade scenarios compensating for halted wheat and maize exports from Russia and Ukraine increase carbon emissions without easing food insecurity”
Miguel Carriquiry, investigador del Instituto de Economía publicó esta semana en la revista Nature Food. Carriquiry, junto con Jerome Dumortier de la Indiana University Purdue University Indianapolis y Amani Elobeid de Iowa State University son autores del artículo “Trade scenarios compensating for halted wheat and maize exports from Russia and Ukraine increase carbon emissions without easing food insecurity”. El artículo es de acceso abierto y puede encontrarse en https://www.nature.com/articles/s43016-022-00600-0