Búsqueda avanzada

DT 15-25 Dinámica de los ingresos laborales y desigualdad en Uruguay - 1997-2015-

En este trabajo se analiza la estructura dinámica de los ingresos laborales de los trabajadores en el mercado de trabajo formal en Uruguay, utilizando registros administrativos de la Seguridad Social para el período 1997-2015. A través de la estimación de la estructura de covarianzas de los ingresos, utilizando el estimador GMM, se descompone la desigualdad en su parte permanente y transitoria. Se encuentra que la desigualdad de carácter permanente se incrementa a lo largo del ciclo de vida y que existe moderada persistencia en la desigualdad de carácter transitorio. Aunque la desigualdad permanente es el componente más importante en la desigualdad de ciclo de vida durante todo el período, se constata la presencia de un proceso de convergencia a lo largo del mismo. Adicionalmente los resultados indican que el cambio en la trayectoria de la desigualdad corriente a partir de 2005, de manera consistente con los cambios institucionales en el mercado de trabajo, implica la reducción de la desigualdad permanente. Se constata entonces una creciente importancia de la desigualdad transitoria que da cuenta de un incremento de la movilidad intrageneracional.

Palabras claves: desigualdad de ingresos laborales, dinámica de los ingresos laborales, estimador de mínima distancia, Uruguay