Búsqueda avanzada

DT 05-25 Brain drain or brain gain? Evidence from a developing country

Contribuimos a la literatura económica abordando una preocupación histórica respecto a la emigración internacional de trabajadores altamente calificados, en concreto, de investigadores con título de doctor. Analizamos si un país en vías de desarrollo como Uruguay experimenta ganancia o fuga de cerebros explorando un canal teórico a través del cual un país puede beneficiarse de la emigración: la migración de retorno.

Mediante la explotación de una base de datos novedosa, nos basamos en la literatura previa y tenemos en cuenta los problemas de endogeneidad debidos a los sesgos de selección que probablemente surgen por las múltiples opciones migratorias y ocupacionales de los individuos.

Nuestros resultados subrayan que los mayores beneficios de la migración los obtienen los propios emigrantes. Los emigrantes uruguayos obtienen mayores ingresos laborales, aumentos en su productividad y tienen una red más heterogénea en términos de coautorías, relativamente más de instituciones extranjeras y relativamente menos de uruguayas. Por lo tanto, el país podría beneficiarse de la emigración si se aplican políticas que fomenten la colaboración internacional entre investigadores uruguayos.

Palabras clave: fuga de cerebros, ganancia de cerebros, país en desarrollo, migración, capital humano, elección ocupacional