• Inicio
  • Instituto
  • Seminarios
  • Explorando el bienestar subjetivo de los adolescentes uruguayos mediante un modelo de trayectoria vital.

Explorando el bienestar subjetivo de los adolescentes uruguayos mediante un modelo de trayectoria vital.

Seminario del grupo Desigualdad y Pobreza - Paula Freiría

  • Jueves, 21 Agosto 2025
  • 14:00 - 15:00
  • Salón 1 - Edificio de Investigación y Posgrados - Lauro Müller 1921

Esta tesis de maestría utiliza datos de tres olas del Estudio Longitudinal del Bienestar en Uruguay (ELBU) para analizar cómo factores individuales y del entorno se asocian al bienestar subjetivo de los adolescentes uruguayos. El trabajo se enmarca en la teoría hedónica del bienestar y en dos de sus componentes: la satisfacción con la vida y el afecto negativo. Empleando un modelo de trayectoria vital que incluye variables presentes y rezagadas, el ingreso del hogar, la salud mental materna, los rasgos de personalidad y características emocionales y conductuales se identifican como determinantes clave, con diferencias relevantes por sexo. Los resultados muestran que las condiciones tempranas de vida continúan influyendo significativamente en el bienestar durante la adolescencia.