DT 17 - 25 Resultados de la Encuesta de Actividad Empresarial del Departamento de Canelones 2024 (3era Edición)

El objetivo de este documento es presentar la metodología y analizar los resultados de la Encuesta de Actividad Empresarial del Departamento de Canelones 2024. Se trata de una encuesta realizada a empresas MIPYME de Canelones en el marco de un proyecto financiado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), y que fue posible gracias a un acuerdo de cooperación entre la Cámara Empresarial Canaria (CEC), la Intendencia de Canelones a través del Centro de Estudios Estratégicos Canario (CEEC) y la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República (FCEA, Udelar). Este trabajo da continuidad a los esfuerzos iniciados con la anterior edición de la encuesta para la generación y análisis de información que contribuya a interpretar las dinámicas de desarrollo empresarial en el departamento de Canelones y sus territorios. Resulta fundamental contar con insumos para la planificación y el diseño de políticas departamentales, tanto por parte de actores públicos como privados. Entre la información presentada se destaca la referente a los mercados y la localización territorial de los clientes, el origen geográfico de los proveedores y los trabajadores, las relaciones de cooperación para innovar, la capacitación, así como las relaciones entre las empresas y de éstas con las organizaciones de apoyo. Por otro lado, la encuesta permite la identificación de los principales desafíos de la actividad empresarial en el territorio, incluyendo la digitalización y los desafíos de la sostenibilidad ambiental. La encuesta proporciona información inédita que permite contrastar percepciones previas con evidencia, para tomar decisiones más y mejor informadas. 

Palabras clave: pequeñas y medianas empresas (PYMES), Canelones, Uruguay, desarrollo local, economía regional.